Mátape, Villa Pesqueira, Sonora.
Mátape, Villa Pesqueira es un pueblo del estado de Sonora, ubicado al pie de la sierra. Fue fundado en 1629 por el misionero Martín de Azpilcuenta como San José de Mátapa, que posteriormente le cambiaron el nombre a Mátape.
El origen de su nombre proviene del idioma ópata, que significa "lugar de metales".
El municipio de Villa Pesqueira cuenta con una extension territorial de 1834.13 km2.
Colinda al noroeste con Moctezuma, al este con San Pedro de la Cueva, al sur con la Colorada, al oeste con Ures, al sureste con Bacanora y Soyopa, al suroeste con Mazatán y al noroeste con Baviácora.
La población, según datos del INEGI (2010) cuenta con 1,2454 habitantes de los cuales 699 son hombres y 566 mujeres.
Las principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura.
Fiestas tradicionales:
- 10 de septiembre (subida de la virgen de Loreto, patrona del pueblo). Hacen cabalgata, matachines a la virgen y un gran baile en la plaza del pueblo.
- Semana santa (en la semana hay diferentes juegos y salen fariseos en la plaza del pueblo; el sábado hacen carreras y por la noche un gran baile; hacen matachines el domingo de resureccion y una tardeada-baile)
- 1 de enero "tradicional baile del abrazo" (hacen tardeada-baile).
- 5 de enero, "Día de los santos reyes"(paseo de la estrella, donde hacen cabalgata por el pueblo paseando a la estrella)
![]() |
http://video.agaclip.com/w=8dHyCqeDUhz |
Lugares turísticos:
- Los metates cuates
- Rio de canori
- Cerros "purigua y cerro prieto"
- Presa "la haciendita"
- Presa del horno
CC por Maria Bracamonte Molina
Hipervínculos que amplían la informacion de Mátape: - http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM26sonora/municipios/26068a.html
- https://mexico.pueblosamerica.com/i/villa-pesqueira-matape/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Villa_Pesqueira
Comentarios
Publicar un comentario